domingo, 27 de mayo de 2012

VENTAJAS Y DESVENTAJAS ENTRE BLOG Y WEB


WEB
VENTAJAS
Control. Sólo el intermediario hace el trabajo real, por tanto se pueden limitar y restringir los derechos de los usuarios, y dar permisos sólo al proxy.
Ahorro. Por tanto, sólo uno de los usuarios (el proxy) ha de estar equipado para hacer el trabajo real.
Velocidad. Si varios clientes van a pedir el mismo recurso, el proxy puede hacer caché : guardar la respuesta de una petición para darla directamente cuando otro usuario la pida. Así no tiene que volver a contactar con el destino, y acaba más rápido.
Filtrado. El proxy puede negarse a responder algunas peticiones si detecta que están prohibidas. Modificación. Como intermediario que es, un proxy puede falsificar información, o modificarla        siguiendo un algoritmo
Anonimato. Si todos los usuarios se identifican como uno sólo, es difícil que el recurso accedido pueda diferenciarlos. Pero esto puede ser malo, por ejemplo cuando hay que hacer necesariamente la identificación.
DESVENTAJAS
Abuso. Al estar dispuesto a recibir peticiones de muchos usuarios y responderlas, es posible que haga algún trabajo que no toque. Por tanto, ha de controlar quién tiene acceso y quién no a sus servicios, cosa que normalmente es muy difícil
Carga. Un proxy ha de hacer el trabajo de muchosusuarios.
Intromisión. Es un paso más entre origen y destino, y algunos usuarios pueden no querer pasar por el proxy. Y menos si hace de caché  y guarda copias de los datos.
Incoherencia. Si hace de caché , es posible que se equivoque y dé una respuesta antigua cuando hay una más reciente en el recurso de destino.
Irregularidad. El hecho de que el proxy represente a más de un usuario da problemas en muchos escenarios, en concreto los que presuponen una comunicación directa entre 1 emisor y 1 receptor (como TCP/IP ).
 BLOG
VENTAJAS
Las ventajas del uso del Blog en Educación a Distancia El Blog como herramienta digital ayuda al estudiante y al profesor a introducir una variedad de recursos que con el debido diseño instruccional puede ofrecer muchas ventajas para promover el aprendizaje significativo del estudiante, dejando de lado los esquemas meramente memorísticos de los contenidos, entre estas ventajas se pueden mencionar las siguientes:
El blog puede ser utilizado como un apoyo didáctico para que el estudiante autoevalué su propio proceso de aprendizaje realizando las correcciones y mejoras que sus profesores consideren convenientes, puede recibir los comentarios, críticas y reflexiones de sus pares.
El uso del blog ayuda a mejorar el dominio en el uso de las tecnologías de información y comunicación de una manera personalizada, ayuda a los estudiantes a ganar seguridad e incursionar en el uso de otras herramientas relacionadas o complementarias al blog (producción de videos, imágenes, mapas conceptuales, producciones en Power Point).
Sirve como recurso didáctico para promover el trabajo colaborativo. Permite introducir nuevas formas de evaluación en los cursos que superen la monopolización de las pruebas escritas en educación a distancia.Promueve una relación más directa entre el profesor y el estudiante, lo cual ayuda a que el estudiante pueda realizar (luego de una retroalimentación efectiva) los cambios pertinentes en su aprendizaje.
El blog puede permitir una comunicación real, mediante el chat, entre estudiantes y profesores lo cual enriquece el ambiente de estudio y humaniza la educación a distancia.
DESVENTAJAS
Las Desventajas del uso del Blog en Educación a DistanciaLas desventajas que se pueden encontrar en el uso del blog en la educación a distancia se pueden mencionar las siguientes:
El Blog por sí sólo no promueve el aprendizaje significativo. Es necesario contemplarlo dentro de un diseño instruccional que promueva y guie la obtención de los objetivos educativos planteados en el programa de estudio, esto significa que es necesario tomar en cuenta los principios paradigmáticos que orientan el proceso de enseñanza aprendizaje a distancia.
El Blog no puede ser manejado simplemente como un cuaderno o diario, debe promover el aprendizaje independiente, autónomo y autorregulado con la orientación docente y su respectivo seguimiento, lo cual es posible por las mismas características de la herramienta.
La evaluación de los avances del estudiante demanda tiempo importante del docente lo cual debe ser tomado en cuenta dada la carga académica que a menudo recaen sobre un docente.Deben ser consideradas las habilidades y destrezas que el estudiante tiene en manejo de otras herramientas complementarias del blog.

No hay comentarios:

Publicar un comentario