domingo, 27 de mayo de 2012

RED SOCIAL


QUE ES UNA RED SOCIAL 
Las redes sociales son estructura sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "sociocéntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.
Red social también se suele referir a las plataformas en Internet. Las redes sociales de Internet cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web.
EJEMPLOS 
Alrededor de 2001 y 2002 surgen los primeros sitios que fomentan redes de amigos. Hacia 2003 se hacen populares con la aparición de sitios tales como Friendster ,Tribe y Myspace.
Rápidamente algunas empresas ingresan a las redes sociales. Google lanza en enero de 2004 Orkut apoyando un experimento que uno de sus empleados realizaba en su tiempo libre. En 2005 ingresan Yahoo 360 º y otros.
Básicamente el funcionamiento comienza cuando una vez montado el soporte técnico, un grupo de iniciadores invitan a amigos y conocidos a formar parte de la red social, cada miembro nuevo puede traer consigo muchos nuevos miembros y el crecimiento de esa red social puede ser geométrico. Y he aquí que se transforma en un interesante negocio. Un buen ejemplo de esto es Facebook , una red social enfocada a estudiantes, muy similar a myspace, con millones de usuarios registrados y donde ha habido una importante inversión publicitaria de parte de Microsoft.
En cuanto a habla hispana se pueden destacar las siguientes redes sociales:
Networking Activo:Agrupa a una serie de empresarios y emprendedores complementándose con una revista impresa y distintos eventos presenciales.
Neurona: Proclama que su objetivo es ampliar y mejorar la red profesional de contactos, un espacio virtual en el que interactúan diariamente más de medio millón de profesionales presentes en más 50 sectores productivos y más de 100 de comunidades profesionales. Fue adquirida por xing, aunque aún no ha sido fusionada.
Tuenti: De reciente creación y accesible solo por invitación, ha despertado gran interés y un crecimiento muy acelerado para conectar a jóvenes universitarios y de nivel secundario.
eConozco: Se presenta como una herramienta que te permite contactar con miles de profesionales a través de tus conocidos de confianza y donde puedes accede a nuevas oportunidades para desarrollar tu carrera profesional. Fue también adquirida por xing , fusionandose recientemente con dicha red.
Cielo : Parece la red más completa, combina contactos en línea con una comunidad cara a cara donde estos medios se complementan el uno al otro.
Dejaboo.net: Es una red social orientada a la cultura, en la que los usuarios pueden compartir sus reseñas y gustos literarios, musicales o de cine, la cual anuncian que sigue en fase de pruebas.
Odamos: Se anuncia como el nuevo portal para buscar pareja y amigos en Español. El registro y todos los servicios son gratuitos.
Festuc.com: Esta es una red social basada en móviles. Festuc te promete que conocerás gente nueva a través de amigos o por cercanía geográfica a través de servicio en el teléfono móvil.
Spaniards: Se presenta como la Comunidad de Españoles en el Mundo. Indican que la misión de esta red es ayudar y poner en contacto a todos los españoles que viven en el extranjero, bien sea por motivo de estudios, trabajo o placer, además de a todos aquellos que buscan salir de España, temporal o permanentemente.
Linkara: Enfocado hacia las relaciones de amistad, se presenta como la primera red social para conocer gente a través de aficiones y opiniones. Y en cuanto al funcionamiento lo explican de manera muy simple, diciendo.” Expresa tu opinión, conectate con tus amigos, conoce gente nueva”.
Gazzag: Es una mixtura entre red social profesional y red social de contactos personales. La apariencia y la usabilidad son bastante buenas y permite la creación de galerías de fotos y blogs, a diferencia de otras redes sociales en español que no lo permiten.
Gentenotable: Otra red de encuentros.
CONCEPTOS 
SPAM 
Se llama spam, correo basura o mensaje basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming. La palabra spam proviene de segunda guerra mundial , cuando los familiares de los soldados en guerra les enviaban comida enlatada. Entre estas comidas enlatadas estaba una carne enlatada llamada spam, que en los Estados Unidos era y es muy común.
Aunque se puede hacer spam por distintas vías, la más utilizada entre el público en general es la basada en el correo electrónico . Otras tecnologías de Internet que han sido objeto de correo basura incluyen grupos de noticias,usenet, motores de búsqueda, redes sociales, wikis, foros, blogs, también a través de ventanas emergentes y todo tipo de imágenes y textos en la web.
MALWARE
Malware (del inglés malicious software), también llamado badware, código maligno, software malicioso o software malintencionado, es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora sin el consentimiento de su propietario. El término malware es muy utilizado por profesionales de la informática para referirse a una variedad de software hostil, intrusivo o molesto.1 El término virus informático suele aplicarse de forma incorrecta para referirse a todos los tipos de malware, incluidos los virus verdaderos.
El software se considera malware en función de los efectos que, pensados por el creador, provoque en un computador. El término malware incluye virus, gusanos, troyanos, la mayor parte de los rootkits,scareware, spyware, adware intrusivo, crimeware y otros softwares maliciosos e indeseables.
Malware no es lo mismo que software defectuoso; este último contiene bugs peligrosos, pero no de forma intencionada.
PHISHING
Es un término informático que denomina un tipo de delito encuadrado dentro del ámbito de las estafas cibernéticas, y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria). El estafador, conocido como phisher, se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo común un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea o incluso utilizando también llamadas telefónicas.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS ENTRE BLOG Y WEB


WEB
VENTAJAS
Control. Sólo el intermediario hace el trabajo real, por tanto se pueden limitar y restringir los derechos de los usuarios, y dar permisos sólo al proxy.
Ahorro. Por tanto, sólo uno de los usuarios (el proxy) ha de estar equipado para hacer el trabajo real.
Velocidad. Si varios clientes van a pedir el mismo recurso, el proxy puede hacer caché : guardar la respuesta de una petición para darla directamente cuando otro usuario la pida. Así no tiene que volver a contactar con el destino, y acaba más rápido.
Filtrado. El proxy puede negarse a responder algunas peticiones si detecta que están prohibidas. Modificación. Como intermediario que es, un proxy puede falsificar información, o modificarla        siguiendo un algoritmo
Anonimato. Si todos los usuarios se identifican como uno sólo, es difícil que el recurso accedido pueda diferenciarlos. Pero esto puede ser malo, por ejemplo cuando hay que hacer necesariamente la identificación.
DESVENTAJAS
Abuso. Al estar dispuesto a recibir peticiones de muchos usuarios y responderlas, es posible que haga algún trabajo que no toque. Por tanto, ha de controlar quién tiene acceso y quién no a sus servicios, cosa que normalmente es muy difícil
Carga. Un proxy ha de hacer el trabajo de muchosusuarios.
Intromisión. Es un paso más entre origen y destino, y algunos usuarios pueden no querer pasar por el proxy. Y menos si hace de caché  y guarda copias de los datos.
Incoherencia. Si hace de caché , es posible que se equivoque y dé una respuesta antigua cuando hay una más reciente en el recurso de destino.
Irregularidad. El hecho de que el proxy represente a más de un usuario da problemas en muchos escenarios, en concreto los que presuponen una comunicación directa entre 1 emisor y 1 receptor (como TCP/IP ).
 BLOG
VENTAJAS
Las ventajas del uso del Blog en Educación a Distancia El Blog como herramienta digital ayuda al estudiante y al profesor a introducir una variedad de recursos que con el debido diseño instruccional puede ofrecer muchas ventajas para promover el aprendizaje significativo del estudiante, dejando de lado los esquemas meramente memorísticos de los contenidos, entre estas ventajas se pueden mencionar las siguientes:
El blog puede ser utilizado como un apoyo didáctico para que el estudiante autoevalué su propio proceso de aprendizaje realizando las correcciones y mejoras que sus profesores consideren convenientes, puede recibir los comentarios, críticas y reflexiones de sus pares.
El uso del blog ayuda a mejorar el dominio en el uso de las tecnologías de información y comunicación de una manera personalizada, ayuda a los estudiantes a ganar seguridad e incursionar en el uso de otras herramientas relacionadas o complementarias al blog (producción de videos, imágenes, mapas conceptuales, producciones en Power Point).
Sirve como recurso didáctico para promover el trabajo colaborativo. Permite introducir nuevas formas de evaluación en los cursos que superen la monopolización de las pruebas escritas en educación a distancia.Promueve una relación más directa entre el profesor y el estudiante, lo cual ayuda a que el estudiante pueda realizar (luego de una retroalimentación efectiva) los cambios pertinentes en su aprendizaje.
El blog puede permitir una comunicación real, mediante el chat, entre estudiantes y profesores lo cual enriquece el ambiente de estudio y humaniza la educación a distancia.
DESVENTAJAS
Las Desventajas del uso del Blog en Educación a DistanciaLas desventajas que se pueden encontrar en el uso del blog en la educación a distancia se pueden mencionar las siguientes:
El Blog por sí sólo no promueve el aprendizaje significativo. Es necesario contemplarlo dentro de un diseño instruccional que promueva y guie la obtención de los objetivos educativos planteados en el programa de estudio, esto significa que es necesario tomar en cuenta los principios paradigmáticos que orientan el proceso de enseñanza aprendizaje a distancia.
El Blog no puede ser manejado simplemente como un cuaderno o diario, debe promover el aprendizaje independiente, autónomo y autorregulado con la orientación docente y su respectivo seguimiento, lo cual es posible por las mismas características de la herramienta.
La evaluación de los avances del estudiante demanda tiempo importante del docente lo cual debe ser tomado en cuenta dada la carga académica que a menudo recaen sobre un docente.Deben ser consideradas las habilidades y destrezas que el estudiante tiene en manejo de otras herramientas complementarias del blog.

CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN SITIO WEB Y UN BLOG


Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término blog proviene de las palabras web y log (‘log’ en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet en línea.
Una página web u hoja electrónica es una fuente de información adaptada para la World Wide Web (WWW) y accesible mediante un navegador de Internet. Esta información se presenta generalmente en formato HTML y puede contener hiperenlaces a otras páginas web, constituyendo la red enlazada de la World Wide Web.
Las páginas web pueden ser cargadas de un ordenador o computador local o remoto, llamado Servidor Web, el cual servirá de HOST. El servidor web puede restringir las páginas a una red privada, por ejemplo, una intranet, o puede publicar las páginas en el World Wide Web. Las páginas web son solicitadas y transferidas de los servidores usando el Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP – Hypertext Transfer Protocol). La acción del Servidor HOST de guardar la página web, se denomina “HOSTING”.
Las páginas web pueden consistir en archivos de texto estático, o se pueden leer una serie de archivos con código que instruya al servidor cómo construir el HTML para cada página que es solicitada, a esto se le conoce como Página Web Dinámica.
Según Real Academia Española
El término inglés weblog (de web + log(book); abreviado, blog), que significa “sitio electrónico personal”, actualizado con mucha frecuencia, donde alguien escribe a modo de diario o sobre temas que despiertan su interés, y donde quedan recopilados asimismo los comentarios que esos textos suscitan en sus lectores.
La expresión Página Web significa un documento de la Red, al que se accede mediante enlaces de hipertexto.Quedan claras las diferencias y similitudes que existen entre los blogs y las páginas web ,mientras que recurriendo a mi sentido común podría agregar .
Punto Subjetivo
Un blog puede ser mucho más fácil de crear que una página web, aunque dependiendo de su plataforma, su diseño y funciones; también puede resultar mucho mas complicado.
Una página web parecería carecer de una actualización en tiempo real, mientras que los blogs basan parte de su potencial en la capacidad de reproducir noticias, eventos y publicaciones en tiempo récord y de manera constante. Sin embargo existen páginas web como lo son los diarios (Lanacion.com, TheHerald.co.uk, ElPais.com, etc.) y la misma wikipedia, que nos entregan datos en tiempo casi real y de forma periódica.
Punto Objetivo
Un blog permite que los usuarios interactúen entre sí y con el o los editores prácticamente sin restricciones. Una página web no lo permite en su totalidad.
Una página web puede tener un costo de creación mucho mas elevado que el de un blog. No existe un blog cuyo costo de creación sea superior al de cualquier página web.
Un blog incluye características de posicionamiento mucho mas efectivas y de menor esfuerzo que las de una página web. Una página web demandará más horas de CEO en posicionamiento que un blog.
Un blog simple puede ser creado por cualquier persona del mundo sin que posea conocimientos en informática. Una página web siempre demanda conocimientos de programación para su creación.

sábado, 26 de mayo de 2012

CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN SITIO WEB Y UN BLOG

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término blog proviene de las palabras web y log (‘log’ en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet en línea.
Una página web u hoja electrónica es una fuente de información adaptada para la World Wide Web (WWW) y accesible mediante un navegador de Internet. Esta información se presenta generalmente en formato HTML y puede contener hiperenlaces a otras páginas web, constituyendo la red enlazada de la World Wide Web.
Las páginas web pueden ser cargadas de un ordenador o computador local o remoto, llamado Servidor Web, el cual servirá de HOST. El servidor web puede restringir las páginas a una red privada, por ejemplo, una intranet, o puede publicar las páginas en el World Wide Web. Las páginas web son solicitadas y transferidas de los servidores usando el Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP – Hypertext Transfer Protocol). La acción del Servidor HOST de guardar la página web, se denomina “HOSTING”.
Las páginas web pueden consistir en archivos de texto estático, o se pueden leer una serie de archivos con código que instruya al servidor cómo construir el HTML para cada página que es solicitada, a esto se le conoce como Página Web Dinámica.
Según la Real Academia Española:
El término inglés weblog (de web + log(book); abreviado, blog), que significa “sitio electrónico personal”, actualizado con mucha frecuencia, donde alguien escribe a modo de diario o sobre temas que despiertan su interés, y donde quedan recopilados asimismo los comentarios que esos textos suscitan en sus lectores.
La expresión Página Web significa un documento de la Red, al que se accede mediante enlaces de hipertexto.
Quedan claras las diferencias y similitudes que existen entre los blogs y las páginas           webs, mientras que recurriendo a mi sentido común podría agregar:
Puntos Subjetivos:
Un blog puede ser mucho más fácil de crear que una página web, aunque dependiendo de su plataforma, su diseño y funciones; también puede resultar mucho mas complicado.
Una página web parecería carecer de una actualización en tiempo real, mientras que los blogs basan parte de su potencial en la capacidad de reproducir noticias, eventos y publicaciones en tiempo récord y de manera constante. Sin embargo existen páginas web como lo son los diarios (Lanacion.com, TheHerald.co.uk, ElPais.com, etc.) y la misma wikipedia, que nos entregan datos en tiempo casi real y de forma periódica.
Puntos Objetivos:
Un blog permite que los usuarios interactúen entre sí y con el o los editores prácticamente sin restricciones. Una página web no lo permite en su totalidad.
Una página web puede tener un costo de creación mucho mas elevado que el de un blog. No existe un blog cuyo costo de creación sea superior al de cualquier página web.
Un blog incluye características de posicionamiento mucho mas efectivas y de menor esfuerzo que las de una página web. Una página web demandará más horas de CEO en posicionamiento que un blog.
Un blog simple puede ser creado por cualquier persona del mundo sin que posea conocimientos en informática. Una página web siempre demanda conocimientos de programación para su creación.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SITIO WEB
VENTAJAS
Control. Sólo el intermediario hace el trabajo real, por tanto se pueden limitar y restringir los derechos de los usuarios, y dar permisos sólo al proxy.
Ahorro. Por tanto, sólo uno de los usuarios (el proxy) ha de estar equipado para hacer el trabajo real.
Velocidad. Si varios clientes van a pedir el mismo recurso, el proxy puede hacer caché : guardar la respuesta de una petición para darla directamente cuando otro usuario la pida. Así no tiene que volver a contactar con el destino, y acaba más rápido.
Filtrado. El proxy puede negarse a responder algunas peticiones si detecta que están prohibidas.
Modificación. Como intermediario que es, un proxy puede falsificar información, o       modificarla siguiendo un algoritmo.
Anonimato. Si todos los usuarios se identifican como uno sólo, es difícil que el recurso accedido pueda diferenciarlos. Pero esto puede ser malo, por ejemplo cuando hay que hacer necesariamente la identificación.